top of page

Antecedentes historicos

El nombre del Municipio de Yaxe significa en zapoteco “elote verde” se compone de YA = VERDE y XE = ELOTE, sus habitantes provienen de las comunidades circunvecinas, se fundó por familias avecindadas a la Hacienda de Yaxe. Se doto al ejido con 3,998 hectáreas por la resolución presidencial de fecha 15 de diciembre 1937, y la ampliación de ejido con la resolución presidencial de fecha 14 de mayo de 1951 y una superficie de 3,579 hectáreas, haciendo la suma total de 6,577 hectáreas, esta última sin ejecutarse de acuerdo a la resolución presidencial, por la sobre posición de planos, surgiendo así el conflicto agrario con la comunidad vecina de San Baltasar Chichicapam, provocando pérdida de vidas humanas, después de varios intentos de conciliación, se logra la firma del convenio de paz en 1994, entre los autoridades Ejidales y Municipales de ambas comunidades, interviniendo personal de la Reforma Agraria y el gobernador del Estado como testigos de honor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se desconoce la fecha de su fundación. Los únicos sucesos históricos que la población recuerda con exactitud son los hechos sangrientos y de violencia que vivieron los habitantes debido al problema de límites que tuvieron a lo largo de 50 años con el municipio de San Baltasar Chichicapam. A decir de algunas personas del pueblo, refieren que la superficie territorial de lo que actualmente es el municipio de Yaxe, anteriormente pertenecía al municipio de San Baltasar Chichicapam. Con la conquista española, se estableció un hacendado en las mejores tierras del lugar (hacienda de San Nicolás Yaxe) con el pasar de los años, este primer personaje y los hacendados posteriores fueron agrandando la hacienda con tierras adquiridas o arrebatadas a los habitantes de San Baltasar Chichicapam, con el tiempo, esta hacienda fue abandonada y los trabajadores formaron el nuevo poblado de san Nicolás Yaxe y se independizaron del municipio de San Baltasar Chichicapam. El problema de límite de tierras en la parte sur – sureste de Chichicapam existe desde ese entonces con San Nicolás Yaxe. La resolución presidencial de 1946 marcó los límites municipales sin existir consenso sobre este asunto entre los pueblos en cuestión.

© 2023 Designer by Over24K

bottom of page